Ginevra Landini
Lo que resta de ritual de iniciación I, 2021
Acrilico sobre lienzo
300 x 220 cm
Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires. Asistió a talleres de artistas, residencias y varios cursos. A partir de diferentes técnicas y prácticas genera proyectos materiales-procesuales o bien sensibles que registran y atesoran restos. Su trabajo se basa en la busqueda de la huella que dejan los cuerpos - tanto física como escurridiza, en la memoria o en potencia-, como
también la invisibilidad característica de lo vincular.
Realizó talleres y clínica de obra junto a Carla Barbero y Javier Villa, Andrés Labaké y Leila Tschopp, entre otros artistas y la residencia “The magic meets the conceptual” coordinado por Ei Arakawa en Salzburg Summer Academy. Además, asistió a los cursos de “Magia Planetaria y Alquimia de los 7 Regímenes: Seminario práctico de Hermetismo” coordinado por Nakh Ab Ra en el Colegio Esmeraldino, de Teoría de Archivo con Camila Kervokian, de guíon comunitario en la ENERC, de escritura con Agustina Triquell, de dramaturgia con Mauricio Kartun, de escenografía con Oscar Clerc, entre otros.
Su primer exhibición individual fue “Material de Rescate” en Ungallery (2021), y su obra ha participado de muestras colectivas en diversos espacios tales como el Centro de Artes UNLP (2022), Brasil 675 (2021), Centro Cultural Borges (2019), Galería Pasaje 17 (2018), entre otros. A su vez, es tallerista y docente de expresión artística en Red Puentes y en el Bachillerato Popular Barracas Sur ambos espacios coordinados por Movimiento Popular Nuestra América.
Ginevra Landini
Despertar del Trüli, 2020
Fotopolímero sobre papel hahnemuhle 300 gr.
15 x 10 cm
Ginevra Landini
Sin Titulo, 2019
Acrílico sobre tela
110 x 50 cm.
Ginevra Landini
Lo que resta de viento, 2018
Acrilico sobre lienzo
50 x 30 cm
Ginevra Landini
Transcriptores de leyendas, 2020
Monocopias sobre papel de guía telefónica
25 x 15 cm c/u
Ginevra Landini.
Fogata, 2020
Monocopia sobre papel Fabriano 200 gr.
30 x 25 cm.